Introducción a la IA
En este módulo descubrirás cómo funciona la IA, una tecnología que permite a las máquinas aprender con grandes bases de datos. Aprenderás cómo, a través del análisis de datos, se identifican patrones para realizar tareas como el reconocimiento de imágenes. También verás el potencial de la IA para resolver problemas en diversas áreas y cómo puede ayudarte a aumentar tus propias capacidades.
Hola a todos, bienvenidos a este viaje fascinante al mundo de la inteligencia artificial.
¿Suena a ciencia ficción, verdad? Pues no lo es.
De hecho, la inteligencia artificial ya está presente en nuestras vidas mucho más de lo que imaginamos.
¿Alguna vez le has pedido al asistente de Google que te ponga tu canción favorita?
¿O has visto como plataformas de streaming te recomiendan películas que te encantan?
¿Has buscado la mejor ruta para llegar a un restaurante empleando Google Maps?
Eso es inteligencia artificial en acción.
¿Y cómo es capaz de hacerlo?
Vamos a ver brevemente que la inteligencia artificial no es magia y cómo funciona.
En programación tradicional creamos reglas para decirle a las máquinas cómo deben actuar.
Con la inteligencia artificial las máquinas son capaces de aprender esas reglas de manera autónoma, analizando patrones en los datos.
Van a aprender al igual que hacemos los humanos.
En base a la experiencia, estando expuestos a una misma situación múltiples veces.
¿Y cómo conseguimos pasar la experiencia de una máquina?
Pues pasándole grandes cantidades de datos.
Imaginad que queremos enseñarle a una máquina a distinguir entre un perro y un gato,
Antes, nos tocaba crear las reglas de manera manual describiendo todas las características de los animales.
En embargo, ahora podemos mostrarle miles de fotos de perros, miles de fotos de gatos, diciéndole esto es un perro, esto es un gato, y con el tiempo la máquina aprenderá a reconocer patrones.
Ah, los perros suelen tener orejas largas y los gatos bigotes.
Una vez que hemos finalizado el entrenamiento donde la máquina ha analizado con inteligencia artificial millones y millones de imágenes, si le paso la imagen de mi perro Trosko, que nunca la ha visto anteriormente, la reconocerá con éxito como un perro.
Y así aprende una IA.
Recordad, simplemente encontrando patrones en los datos.
Pero como hoy contamos con grandísimas cantidades de datos, podemos entrenar muchos modelos para que la IA haga cosas increíbles, como ganar al ajedrez contra un campeón mundial, traducir idiomas en tiempo real o ayudar al descubrimiento de nuevos medicamentos.
Pero no os asustéis, la IA no viene a dominarnos.
En realidad, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que podemos usar para mejorar nuestras vidas en muchos aspectos.
Desde diagnosticar enfermedades, hasta ayudar a proteger el medio ambiente, la inteligencia artificial tiene el potencial de ayudarnos a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, ya que puede analizar muchísimos más datos que un ser humano.
Por eso, a mí me gusta llamarlo inteligencia aumentada, porque la podemos utilizar para amplificar las magníficas capacidades que tenemos los humanos.
Así que, preparaos para descubrir todo lo que la inteligencia artificial puede hacer por nosotros.
¡Comencemos este viaje juntos!
En esta lección introductoria, descubrirás el fascinante mundo de la IA y cómo ya está presente en tu vida diaria. Aprenderás cómo las máquinas pueden aprender de forma autónoma y el potencial que tiene la IA para mejorar nuestras vidas.
- Qué es la IA y ejemplos de su uso en la vida cotidiana.
- Cómo funciona la IA: el aprendizaje automático y el análisis de datos.
- Aplicaciones de la IA en diferentes áreas y su potencial para el futuro.
- El concepto de "Inteligencia Aumentada" y cómo la IA puede complementar las capacidades humanas.
0 Comentarios